Coordinadora Popular Nacional llama a la resistencia activa contra el saqueo minero, el entreguismo gubernamental y la ofensiva neoliberal
Por la Redacción
Revista Dominicana
Santo Domingo, RD. – Con la fuerza histórica de la Revolución de Abril como estandarte, la Coordinadora Popular Nacional convocó este domingo a una gran movilización para el 27 de abril de 2025, en el marco del 60 aniversario de la gesta heroica liderada por el Coronel Caamaño. La marcha, que partirá desde la Plazoleta La Trinitaria hasta el Parque Independencia, no será solo un acto conmemorativo, sino una trinchera de lucha contra el actual gobierno entreguista, las corporaciones mineras depredadoras y la ofensiva neoliberal que busca arrebatar los derechos del pueblo.
La batalla sigue: De 1965 al presente
En un emotiv llamado, la Coordinadora recordó que hace seis décadas, el pueblo en armas, bajo el mando de Caamaño, derrotó a los generales traidores que invocaron la invasión yanqui para proteger los intereses de la oligarquía. Hoy, esa misma lucha se libra en las calles: contra las mineras que envenenan el agua, contra las presas de colas tóxicas, contra los desalojos violentos y las reformas antipopulares.
“No es solo una marcha, es la continuidad de la resistencia”, afirmó la organización, subrayando que varias comunidades ya se están movilizando en viacrucis, huelgas y caravanas, defendiendo los recursos naturales y la soberanía nacional frente a un gobierno al servicio del gran capital.
La V Asamblea Popular Nacional ratificó la urgencia de un frente amplio contra la entrega del país a intereses extranjeros. La Coordinadora destacó que el Comité de Conmemoración del 60 aniversario —integrado por decenas de organizaciones sociales, políticas y culturales— está impulsando actividades en todo el territorio y en la diáspora dominicana, demostrando que el legado de Abril sigue vivo.
“El 27 de abril no será solo un recuerdo, será un grito de combate”, remarcaron. “Las élites gobernantes deben entender: el pueblo dominicano no claudicará en su lucha por soberanía, dignidad y justicia social.”
La cita es en las calles
La concentración iniciará a las 10:00 AM en el Puente Duarte, símbolo de la resistencia de 1965, y culminará frente al busto de Caamaño, donde se reafirmará el compromiso con una segunda y definitiva independencia: la de romper las cadenas del capital extranjero y construir un país para las mayorías.
¡El pueblo unido jamás será vencido!
Deseas más información sobre la marcha?
info@coordinadoraRD.org