HomeAGUABarrick Gold acelera destrucción en Cotuí y deja al pueblo dominicano sin...

Barrick Gold acelera destrucción en Cotuí y deja al pueblo dominicano sin alternativas

A pesar de las marchas multitudinarias, los viacrucis ecológicos, las vigilias y el grito unánime de #FueraBarrickRD, la minera canadiense sigue talando árboles

Por la Redacción
Revista Dominicana



Cotuí, República Dominicana – 7 de abril de 2025

¡URGENTE! Mientras el sol ardiente de abril cae sobre Cotuí, la Barrick Gold avanza implacable con su maquinaria de muerte en la cabecera del Río Naranjo, un crimen ambiental que se perpetra ante la mirada cómplice del gobierno de Luis Abinader y la impotencia de un pueblo que ya no sabe cómo detenerlos.

Un Ecocidio que No Cesa

A pesar de las marchas multitudinarias, los viacrucis ecológicos, las vigilias y el grito unánime de #FueraBarrickRD, la minera canadiense sigue talando árboles, contaminando el agua y preparando el terreno para su presa de cola, una bomba de tiempo ambiental que amenaza con dejar sin agua a más de 6,000 familias en Sánchez Ramírez. (Ver Video dela tala)

Hoy, lunes 7 de abril, los comunitarios reportan que la destrucción no se detiene:

  • Militares y policías siguen custodiando a los taladores de Barrick, convirtiendo al Estado en cómplice de este ecocidio 13.
  • El Río Naranjo ya muestra señales de contaminación, con peces muertos y aguas turbias por los desechos tóxicos de la presa El Llagal.
  • La tubería clandestina que vierte aguas contaminadas al río sigue operando, mientras las autoridades miran hacia otro lado.

El Pueblo se Queda Sin Opciones

Las comunidades han agotado todas las vías pacíficas:

  1. Diálogo roto: Barrick y el gobierno ignoraron la mediación de la Iglesia y desoyeron las demandas de las comunidades 3.
  2. Protestas reprimidas: Las movilizaciones son infiltradas por agentes y los líderes ambientales enfrentan amenazas y criminalización.
  3. Medios silenciados: La prensa corporativa minimiza el ecocidio, mientras las redes sociales son la única trinchera para denunciar.

¿Qué más puede hacer el pueblo? La respuesta duele: la resistencia se vuelve cada vez más desesperada. Tras el incendio sospechoso de un vehículo de Barrick (que la empresa podría usar para culpar a los manifestantes), el riesgo de una represión violenta crece.

La Presa de Cola: Un Crimen Anunciado

La tala en el Naranjo es solo el primer paso para construir la presa de cola de El Naranjo, un depósito de desechos tóxicos que:

  • Envenenará el agua con cianuro, mercurio y arsénico.
  • Desplazará a 653 familias de comunidades como El Rayo, Los Higos y Arroyo Vuelta.
  • Repetirá tragedias como las de Brasil (2015) o Perú (2015), donde presas similares colapsaron, matando personas y arrasando pueblos.

El Llamado Final

Las comunidades no se rendirán, pero necesitan solidaridad nacional e internacional. El Grupo Sacerdotal Helder Cámara, la Coordinadora Popular Nacional y otros colectivos siguen en pie de lucha, pero el tiempo se agota.

Hoy, la consigna es clara:

  • ¡No hay más opciones legales! El gobierno trabaja para Barrick, no para el pueblo.
  • ¡No hay más paciencia! Cada día de destrucción acerca a Cotuí a un desastre irreversible.
  • ¡Solo queda la resistencia!

¿Permitiremos que Barrick convierta a República Dominicana en un desierto tóxico?


¡Difunde, protesta, actúa!
Para más información, sigue a @1j4Redom y los colectivos ambientales en redes.

#FueraBarrickRD
#ElAguaValeMásQueElOro
#NoALaPresaDeCola

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments