Por la Redacción
Con motivo del pasado Día Mundial del Agua y en respuesta a las demandas incumplidas por la presente administración, así como por la creciente preocupación por el peligro que corre la preservación del medio ambiente en la República Dominicana, la Coordinadora Popular Nacional ha emitido una invitación urgente a un encuentro por los derechos sociales y ambientales. Este evento se llevará a cabo el domingo 24 de marzo del 2024 en el Campamento Loma Miranda, ubicado en Los Algarrobos, La Vega.
La convocatoria surge en un contexto donde las comunidades y organizaciones sociales han manifestado su descontento ante diversas políticas y proyectos que amenazan los recursos naturales y el bienestar colectivo. Entre las demandas incumplidas que han motivado esta convocatoria se encuentran la cancelación de proyectos mineros y hidroeléctricos, la protección de áreas naturales, y la exigencia de una mayor transparencia y participación en las decisiones que afectan a la población.
El llamado de la Coordinadora Popular Nacional busca reunir a organizaciones, coaliciones y redes locales, regionales y nacionales comprometidas con la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades. Se espera que durante el encuentro se discutan estrategias para enfrentar los desafíos ambientales y sociales, así como la elaboración de un plan nacional conjunto de acción.
La invitación enfatiza la importancia de que las organizaciones participantes aporten información detallada sobre las realidades socioambientales en sus respectivas comunidades, así como las acciones que tienen previsto llevar a cabo. Además, se les insta a prepararse para presentar propuestas sobre iniciativas más amplias que consideren necesarias coordinar de manera conjunta.
Según los organizadores, este evento representa una oportunidad crucial para consolidar la unidad y fortalecer la lucha por los derechos sociales y ambientales en la República Dominicana. Esperan que la participación activa de todas las organizaciones interesadas contribuya a generar acciones concretas y efectivas en la defensa de nuestros recursos naturales y el bienestar de las comunidades.