Santo Domingo, 21 de marzo de 2025
Por la Redacción
Revista Dominicana
El Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (CUDEM) hizo un llamado urgente este viernes para que se convoquen vistas públicas en el Congreso Nacional, ante la presentación de nuevos proyectos de Código Penal y la conformación de una Comisión Bicameral que analizará el tema. La organización insistió en la necesidad de que se escuchen las voces de la ciudadanía y se prioricen los derechos de las mujeres sobre intereses partidistas.
CUDEM, una organización con una larga trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres en la República Dominicana, ha sido una de las voces más firmes en la lucha por la despenalización del aborto en tres causales específicas: cuando la vida de la mujer está en riesgo, cuando el embarazo es inviable, y cuando es resultado de violación o incesto. Esta lucha no es nueva; se remonta a décadas de activismo en un país donde la penalización total del aborto ha sido un tema polémico y fuertemente influenciado por sectores conservadores y religiosos.
Desde su fundación, CUDEM ha trabajado incansablemente para visibilizar las graves consecuencias que tiene la prohibición absoluta del aborto, especialmente en un país con altas tasas de mortalidad materna y embarazos en adolescentes. La organización ha presentado estudios, testimonios y argumentos jurídicos que demuestran cómo la penalización del aborto viola los derechos humanos de las mujeres y pone en riesgo sus vidas.
El debate sobre las tres causales ha sido particularmente intenso en los últimos años. En 2021, el Congreso dominicano rechazó incluir estas excepciones en el Código Penal, a pesar de las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que han señalado que la penalización del aborto contribuye a la mortalidad materna y perpetúa la desigualdad de género. Este retroceso generó una ola de protestas y movilizaciones lideradas por organizaciones feministas, entre las que destacó CUDEM.
En su comunicado, CUDEM reiteró que las argumentaciones a favor de las tres causales tienen sustento constitucional, basándose en el artículo 42 de la Constitución Dominicana, que garantiza el derecho a la integridad física, psíquica y moral de las personas. “Ninguna mujer debería ser obligada a arriesgar su vida o su salud por un embarazo inviable o producto de violencia sexual”, afirmó la organización.
CUDEM instó al senador Santiago Zorrilla, presidente de la Comisión Bicameral, y al diputado Wandy Batista, vicepresidente, a convocar vistas públicas que permitan a la sociedad civil y a las organizaciones defensoras de derechos humanos pronunciarse sobre el tema. “No podemos permitir que consideraciones partidistas se impongan sobre los derechos ciudadanos”, subrayó la organización.
El Comité también recordó que la despenalización del aborto en estas tres causales no solo es una cuestión de justicia, sino también de salud pública. “Las causales salvan vidas”, enfatizó CUDEM, destacando que la lucha por un Código Penal que respete y proteja la vida y la dignidad de las mujeres continuará hasta que se logre un cambio real.
Con este pronunciamiento, CUDEM reafirma su compromiso histórico en la defensa de los derechos de las mujeres y en la búsqueda de un marco legal que garantice su integridad y bienestar. La organización espera que las autoridades legislativas actúen con responsabilidad y prioricen la vida y la dignidad de las mujeres dominicanas.
#LasCausalesSalvanVidas