Responsabilizan a los ejecutivos de Barrick Gold y al gobierno
Por la Redacción
Cotuí, República Dominicana – 9 de marzo de 2025
La Coordinadora Popular Nacional, en conjunto con representantes de colectivos y coaliciones de Bonao, San Francisco de Macorís, Maimón, Moca, La Vega, la Coalición del Cibao y miembros del grupo Sacerdotal de Reflexión Helder Cámara, han emitido una contundente denuncia contra la empresa minera Barrick Gold y el gobierno dominicano por la agresiva tala de árboles en la cabecera del río Naranjo, ubicada en Cotuí. Esta acción es calificada como un “crimen ecológico sin precedentes” que amenaza con dejar sin agua a miles de familias en la provincia Sánchez Ramírez y podría tener repercusiones graves a nivel nacional.
Según la denuncia, el 6 de marzo se inició una tala masiva de árboles en la zona, respaldada por un fuerte contingente militar que ha militarizado las comunidades, impidiendo que los residentes detengan esta acción. En respuesta, el 7 de marzo se llevó a cabo una reunión de emergencia donde se decidió realizar un “Descenso Comunitario” a las áreas afectadas los días 10 y 11 de marzo, con el objetivo de documentar y denunciar esta devastación ambiental.
Los activistas comunitarios se congregarán el lunes 10 de marzo a las 8:00 de la mañana en la Bomba de Combustible Petronan, en la salida de Maimón hacia Cotuí, para exigir el cese inmediato de la deforestación y la desmilitarización de las comunidades afectadas.
Responsabilizan a los ejecutivos de Barrick Gold y al gobierno de las consecuencias de estas acciones, señalando que han roto el diálogo que mantenían con las comunidades, mediado por la iglesia. Exigen una respuesta inmediata de las autoridades para detener este ecocidio que amenaza la vida y el bienestar de miles de dominicanos.
La Revista Dominicana se solidariza con las comunidades afectadas y hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes que garanticen la protección del medio ambiente y el respeto a los derechos de las comunidades locales.
Redacción de la Revista Dominicana