HomeCoordinadora PopularEn Marcha-Caravana del 22 exigen Salida de Barrick Gold del País

En Marcha-Caravana del 22 exigen Salida de Barrick Gold del País

Por la Redacción

El pasado miércoles 22 de enero de 2025, miles de dominicanos se unieron en una marcha-caravana pacífica que partió simultáneamente desde Cotuí y Maimón, convergiendo en las instalaciones de Barrick Gold en Cotuí. La movilización fue convocada por diversas organizaciones populares, incluyendo la Coordinadora Popular Nacional y la Red Socioambiental, el bloque de organizaciones populares Jesús Adón, la CNDH y la Red Urbano Popular (RUP) en rechazo a la construcción de una nueva presa de cola y en protesta contra la creciente militarización de la zona y los recientes abusos policiales instigados por la empresa minera Barrick Gold.

La marcha reunió a residentes locales, líderes de organizaciones populares, ambientales y eclesiásticas, así como defensores del medio ambiente de diversas regiones del país. La presencia significativa de la prensa nacional garantizó una cobertura extensa del evento, evidenciando el compromiso de la sociedad civil en la defensa de sus derechos y recursos naturales.

A pesar de las preocupaciones iniciales sobre posibles represiones, el aparato de seguridad se mantuvo bajo control, permitiendo el desarrollo pacífico de la protesta. No se reportaron incidentes violentos, lo que reflejó la madurez y determinación de los participantes en su lucha por la justicia social y ambiental.

Impacto y Repercusiones

La exitosa realización de la marcha-caravana del 22 de enero marca un hito en la lucha por la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas por la minería en la República Dominicana. La unidad y determinación demostradas por los participantes envían un mensaje claro: la protección de los recursos naturales y la soberanía nacional son prioridades innegociables.

Durante la marcha, se recordó que el presidente Luis Abinader Corona, mediante el decreto no. 270-2022, otorgó a Barrick Gold 49,847.5 tareas de tierra, equivalentes a 3,115.47 hectáreas, en áreas que incluyen comunidades locales. Esta acción ha generado descontento entre los residentes, quienes denuncian desalojos forzosos y represión por parte de las fuerzas de seguridad.

Este evento ha puesto de manifiesto la capacidad de organización y movilización de la sociedad civil dominicana, reafirmando su compromiso con la justicia social y ambiental y marca un antes y un después en la lucha contra Barrick Gold, evidenciando la disposición de la población a tomar las calles para exigir la retirada de la empresa minera. Las demandas han evolucionado de exigir el cumplimiento de las leyes dominicanas por parte de Barrick Gold a la exigencia de su retirada inmediata del país.

La jornada concluyó con un llamado a la unidad y a la acción continua, enfatizando que la defensa del medio ambiente y de los derechos de las comunidades es una responsabilidad compartida por toda la sociedad dominicana.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments