Soberanía, Agua y Vida: Una Marcha Histórica que Reafirma la Unidad del Movimiento Popular Dominicano
Por Redacción
Revista Dominicana
En una jornada histórica y cargada de simbolismo, miles de dominicanos y dominicanas se congregaron este domingo 27 de abril para conmemorar el 60.º aniversario de la Revolución de Abril de 1965. La Gran Marcha Nacional, organizada por el Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de Abril partió desde la emblemática Plazoleta La Trinitaria, en la cabecera del Puente Duarte, lugar donde hace seis décadas el pueblo combatió y derrotó al ejército golpista.
La movilización, que recorrió sectores como Villa Francisca, San Carlos y la Ciudad Colonial, culminó frente al busto del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en el Parque Independencia. Allí, la energía combativa de la marcha inundó la zona con consignas revolucionarias y un profundo sentido de unidad nacional.
La participación fue masiva y diversa, destacándose la presencia de todas las corrientes políticas, especialmente las de izquierda, organizaciones sociales, ambientalistas y, principalmente, las populares representadas en la Coordinadora Popular Nacional.
Las consignas fueron diversas y reflejaron las demandas populares actuales: “¡Caamaño Presente, Vivo y Combatiente!”, “¡Fuera, fuera Barrick Gold!”, “¡El Agua es un tesoro, que vale más que oro!”, “¡Sin cañeros, no azúcar!”. Estas expresiones resonaron con fuerza, evidenciando el patriotismo y la determinación del pueblo dominicano en la defensa de su soberanía y recursos naturales.
El evento contó con la presencia de decenas de sobrevivientes de la gesta heroica de 1965, quienes marcharon visiblemente emocionados por la cantidad de participantes y el respeto y agradecimiento que les mostraron.
A pesar de pequeños incidentes provocados por grupos de ultraderecha que intentaron infiltrar la marcha, el equipo de seguridad y orden, con el apoyo de la Policía Nacional, realizó un tremendo trabajo al mantener estos incidentes aislados del público, garantizando el carácter pacífico y unitario de la actividad.
La marcha fue una verdadera muestra de la capacidad del pueblo dominicano para unirse en defensa de sus derechos y su soberanía. Fue “una Marcha por el rescate de la Soberanía Nacional. Recuperando la Memoria Histórica del evento más importante del siglo veinte”.
Este 27 de abril, el pueblo dominicano demostró que la lucha por la justicia social, la defensa del medio ambiente y la soberanía nacional sigue viva, y que la memoria de los héroes de abril de 1965 continúa inspirando a las nuevas generaciones en la construcción de un país más justo y solidario.
¡Enhorabuena!