HomeCoordinadora PopularLa Coordinadora Popular llama a la movilización popular el 6 de noviembre,...

La Coordinadora Popular llama a la movilización popular el 6 de noviembre, Día de la Constitución

Invita a Jornada de Movilizaciones locales simultáneas para el miércoles 6 de noviembre, día de la Constitución de la República Dominicana

Por la Redacción

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) ha emitido un llamado urgente a la población dominicana a intensificar la lucha por sus derechos fundamentales, anunciando una jornada de movilizaciones simultáneas para el próximo miércoles 6 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Constitución. La convocatoria busca denunciar las políticas de un gobierno que, según la organización, solo sirve a los intereses de los grandes grupos empresariales, locales e internacionales, dejando al pueblo sumido en la pobreza y la desesperanza.

La plataforma, que agrupa a decenas de coaliciones socioambientales, organizaciones comunitarias y movimientos sociales a nivel nacional, invita a los dominicanos y dominicanas a expresarse a través de vigilias, misas, cacerolazos, paros, cadenas humanas y concentraciones en todos los rincones del país: barrios, campos, bateyes, plazas, centros comerciales y académicos. El llamado es claro: ocupar todos los espacios con manifestaciones pacíficas que reflejen el creciente descontento popular.

Este movimiento llega en un momento crucial, luego de que el gobierno se viera obligado a retirar una propuesta de reforma fiscal que, según la CPN, solo buscaba imponer más impuestos a las clases trabajadoras y medias, mientras se mantenían intactos los privilegios fiscales de las grandes fortunas. Este retroceso fue, según la Coordinadora, una clara señal de que el pueblo está despertando y rechazando las políticas neoliberales que perpetúan la desigualdad.

La Coordinadora Popular Nacional no solo exige un sistema impositivo más justo, donde se graven las grandes riquezas y se eliminen los privilegios de los ultrarricos, sino que también pide que se investiguen y auditen los grandes proyectos como Punta Catalina, los casos de corrupción y el endeudamiento público que, hasta hoy, ha cargado sobre los hombros de los más pobres.

El llamado de la Coordinadora también respalda luchas concretas, como la Marcha Frente al Palacio Nacional contra los abusos de desalojos, la huelga provincial de la Provincia Duarte, y las demandas de las comunidades afectadas por la construcción de la Presa de Monte Grande y otros proyectos lesivos en todo el territorio nacional. Además, extiende su solidaridad a los trabajadores cañeros, los dominicanos de ascendencia haitiana, y los migrantes, que sufren abusos, discriminación y xenofobia.

Este momento histórico está conectado directamente a la larga tradición de resistencia del pueblo dominicano. En cada cacerolazo y encendido de velas, se escucha el eco de las luchas pasadas, desde los campesinos que resistieron a la explotación en los ingenios azucareros hasta los obreros que desafiaron la dictadura. Hoy, la Coordinadora Popular Nacional busca canalizar ese espíritu combativo hacia una sola voz de lucha, exigiendo que las élites y el gobierno cumplan con sus promesas y con el mandato popular.

La jornada del 6 de noviembre se presenta como una oportunidad para que el pueblo tome nuevamente las calles, no solo para conmemorar la Constitución, sino para reclamar sus derechos con urgencia y determinación. Frente a un modelo económico que favorece a los poderosos, la lucha popular es el único camino para garantizar un futuro digno para todos los dominicanos.

Si deseas leer la nota enviada a la redacción por la Coordinadora Popular Nacional pulsa <<<AQUI>>>

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments