“No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno ignora a los sectores más necesitados y favorece a las grandes corporaciones”
Por la Redacción
La Coordinadora Popular Nacional (CPN) ha expresado su profunda indignación ante el reciente discurso del presidente Luis Abinader, acusándolo de ignorar las problemáticas reales que afectan al pueblo dominicano. La organización destaca que, mientras el gobierno presenta una imagen de crecimiento y estabilidad, las comunidades enfrentan precariedad, desalojos, destrucción ambiental y un costo de vida insostenible.
En abril de 2022, representantes de la CPN se reunieron con el presidente Abinader y le entregaron un pliego de nueve demandas, con el compromiso de que serían atendidas. Sin embargo, tres años después, la organización denuncia que estas promesas no se han cumplido y que las condiciones de vida de la población continúan deteriorándose.
Ante esta situación, la CPN anuncia que, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, junto a diversos movimientos sociales y la población en general, llevará a cabo grandes jornadas de movilización en contra del modelo que consideran empobrecedor y en oposición a las políticas gubernamentales actuales. Hacen un llamado a la ciudadanía a prepararse y participar activamente en estos actos de resistencia y protesta, con el objetivo de exigir cambios reales en beneficio de las comunidades más afectadas.
La Coordinadora concluye enfatizando que no cesarán en su lucha hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas, manteniendo su presencia en las calles como principal herramienta de presión y reivindicación.
A continuación la Nota de Prensa recibida por la Redacción:
NOTA DE PRENSA
LA COORDINADORA POPULAR NACIONAL RESPONDE AL DISCURSO DEL PRESIDENTE ABINADER
La Coordinadora Popular Nacional manifiesta su profunda indignación ante el reciente discurso del Presidente Luis Abinader, en el cual se ignoran las verdaderas problemáticas que afectan al pueblo dominicano. Mientras el mandatario presenta un país de crecimiento y estabilidad, nuestras comunidades enfrentan precariedad, desalojos, destrucción ambiental y un costo de vida insostenible.
Desde nuestra organización, hemos alzado la voz en las calles, denunciando la inacción del gobierno frente a las principales problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables. Nos hemos movilizado exigiendo soluciones concretas a problemas urgentes como la contaminación de nuestros ríos, el impacto destructivo de la Presa de Cola de la Barrick Gold, los desalojos forzosos, la imposición de barcazas contaminantes, el alza descontrolada en la canasta familiar y los abusos policiales en contra de quienes defendemos los recursos naturales de la nación.
Recordamos que en abril de 2022, el Presidente Abinader recibió a nuestra Coordinadora y se le entregó un pliego de demandas de ocho puntos, comprometiéndose a darles seguimiento. Sin embargo, tres años después, esas promesas han quedado en el olvido, mientras las condiciones de vida del pueblo continúan deteriorándose.
Frente a este escenario, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha popular en las calles. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno ignora a los sectores más necesitados y favorece a las grandes corporaciones. Llamamos al pueblo dominicano a mantenerse en pie de lucha y a sumarse a las próximas jornadas de movilización en defensa de nuestros derechos.
En los próximos meses la Coordinadora Popular Nacional, junto a diversos movimientos sociales y la población en general, llevará a cabo grandes jornadas de movilización contra el modelo empobrecedor y su gobierno. Hacemos un llamado al pueblo dominicano a prepararse y participar activamente en estos actos de resistencia y protesta, para exigir juntos un cambio real que beneficie a nuestras comunidades.
¡No nos rendiremos! La lucha sigue en las calles hasta que nuestras demandas sean escuchadas y resueltas.
Comité de Comunicación
COORDINADORA POPULAR NACIONAL
28 de febrero de 2025
Santo Domingo