Unidad de la Izquierda y el Movimiento Popular Dominicano en la Marcha del 27 de Abril: Conmemoración y Lucha Social
Por la Redacción
Revista Dominicana
Santo Domingo, 26 de abril de 2025
Bajo el lema “Por el agua, la vida y la soberanía”, el Movimiento de izquierda, la Coordinadora Popular Nacional, y decenas de organizaciones sociales, y ambientales han convocado una marcha unitaria este 27 de abril para conmemorar el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, un hito en la lucha del pueblo dominicano por la constitucionalidad y contra la intervención estadounidense. La actividad, que partirá desde la Plazoleta La Trinitaria hasta el Parque Independencia, busca no solo honrar a los héroes de la gesta liderada por el coronel Francisco Alberto Caamaño, sino también denunciar las políticas neoliberales y represivas del gobierno actual.
La Revolución de Abril de 1965 marcó un punto de quiebre en la historia dominicana. Fue un levantamiento popular que derrocó al gobierno golpista que había usurpado el poder tras el derrocamiento de Juan Bosch en 1963, y que culminó con la invasión de 42,000 marines estadounidenses para impedir el retorno a la constitucionalidad. Hoy, seis décadas después, las organizaciones convocantes subrayan que las demandas de entonces —soberanía, justicia social y derechos populares— siguen vigentes.
Participación Unitaria de la Izquierda y el Movimiento Popular
La marcha refleja una notable unidad entre las organizaciones de izquierda y los movimientos populares y ambientales. Además de la Coordinadora Popular Nacional, organizaciones como el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Movimiento Patria para Todos (MPT), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), Alianza País (AP), Fuerza de la Revolución (FR), Izquierda Revolucionaria (IR), Movimiento Camañísta (MC), Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST), Liga de los Trabajadores Socialistas (LIT-CURR), Movimiento Rebelde (MR) y Movimiento de Acción por Una Nueva Dominicana (MANDO) han expresado su apoyo a la movilización.
Esta confluencia de fuerzas políticas y sociales destaca la importancia de la unidad en la lucha por los derechos del pueblo dominicano, abordando temas como la corrupción, el alto costo de la vida, la defensa de los recursos naturales y la necesidad de reformas estructurales en áreas como salud, educación y seguridad social.
Ruta y Actividades
- Punto de partida: Plazoleta La Trinitaria (9:00 AM).
- Homenajes: En el Puente Duarte (símbolo de la resistencia de 1965) y frente al busto de Caamaño.
- Acto final: Parque Independencia, con intervenciones artísticas y políticas.
Con esta marcha conmemorativa, las organizaciones participantes buscan, no solo rendir homenaje a los héroes de 1965, sino también movilizar a la sociedad en defensa de los derechos sociales y ambientales, enfrentando los desafíos contemporáneos que amenazan el bienestar y la soberanía de la nación.
¡El Pueblo Unido Jamás Será Vencido!