HomeAbrilLa Red Socioambiental se une a la Marcha del 27 de abril:...

La Red Socioambiental se une a la Marcha del 27 de abril: Por el Agua, la Vida y la Soberanía Nacional

La Red Socioambiental Nacional reafirma su compromiso con la defensa del agua como un derecho humano inalienable y se opone firmemente a la construcción de una nueva presa de cola en Cotuí.

Por la Redacción
Revista Dominicana

Santo Domingo, 24 de abril de 2025 – La Red Socioambiental Nacional anuncia su participación activa en la Marcha Unitaria convocada para el próximo 27 de abril, en conmemoración del 60.º aniversario de la Revolución de Abril de 1965. Esta movilización, organizada por el Colectivo de Organizaciones de Izquierda y la Coordinadora Popular Nacional y, tiene como objetivo honrar la memoria de los héroes de abril y exigir un cambio en la dirección del gobierno, que actualmente favorece a los intereses oligárquicos extranjeros y locales, ignorando las necesidades y demandas del pueblo.​

La marcha partirá desde la emblemática Plazoleta La Trinitaria, en la cabecera del Puente Duarte, lugar histórico donde las fuerzas constitucionalistas derrotaron al ejército golpista el 27 de abril de 1965. Este punto de partida simboliza la continuidad de la lucha por la soberanía y la justicia social en la República Dominicana.​

La Red reafirma su compromiso con la defensa del agua como un derecho humano inalienable y se opone firmemente a la construcción de una nueva presa de cola en Cotuí, así como a la continuidad de las operaciones de Barrick Gold en el país. La protección del agua es esencial para la vida y la salud de nuestras comunidades, y rechazamos cualquier intento de privatización o contaminación de este recurso vital. La propuesta de una nueva presa de cola húmeda en Cotuí representa un riesgo ambiental significativo y una amenaza para las comunidades locales, ya que estos depósitos de desechos tóxicos derivados de la minería del oro son vulnerables a fallas geológicas y desastres naturales. La historia ha demostrado que estos proyectos no solo destruyen ecosistemas, sino que también ponen en peligro la vida humana. Denunciamos las operaciones de Barrick Gold en la República Dominicana, las cuales han causado daños ambientales y sociales, incluyendo la militarización de comunidades y la represión de defensores del medio ambiente. Exigimos la revisión de todas las concesiones mineras y la salida de esta empresa del país.​

Estas demandas se enmarcan en la lucha histórica del pueblo dominicano por la soberanía, la justicia social y la protección de nuestros recursos naturales. La Revolución de Abril de 1965 fue una expresión de la voluntad popular de construir un país más justo y soberano. Hoy, esa lucha continúa frente a las amenazas del extractivismo y la complicidad gubernamental con intereses extranjeros.​

Invitamos a todas las organizaciones sociales, ambientales y a la ciudadanía en general a sumarse a esta marcha histórica. Es momento de alzar la voz por la defensa del agua, la vida y la soberanía nacional.​

info@redsocioambieltalrd.org

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments