HomeAGUAOrganizaciones Populares Convocan Marcha-Caravana Contra Presa de Cola de Barrick Gold

Organizaciones Populares Convocan Marcha-Caravana Contra Presa de Cola de Barrick Gold

#PaCotuíel22
Por la Redacción

Diversas organizaciones populares, incluyendo la Coordinadora Popular Nacional han convocado a una marcha-caravana el próximo miércoles 22 de enero de 2025, en protesta contra la construcción de una presa de cola por parte de la empresa minera Barrick Gold y en repudio al atropello policial y a la militarización de la zona. La comunidad local ha expresado su preocupación por los posibles impactos ambientales y sociales de este proyecto.

Detalles del Evento:

  • Fecha: Miércoles, 22 de enero de 2025
  • Hora de Inicio: 7:00 a.m.
  • Puntos de Partida:
    • Cotuí
    • Maimón
  • Destino: Barrick Gold, Cotuí

Itinerario:
Concentración: Los participantes se reunirán en Cotuí y Maimón a las 7:00 a.m. para organizar la marcha y coordinar la caravana hacia la Barrick Gold

  1. Desplazamiento: La caravana se dirigirá hacia la Barrick Gold , donde se espera llegar cerca de las 8 de la mañana.
  2. Manifestación: Al arribar se llevará a cabo una manifestación donde participaran varios líderes de la comunidad y de las organizaciones populares de quienes se espera un rechazo incondicional de la Presa de Cola y se exigirá el retido de la Barrick Gold del País.

Motivos de la Caminata-Caravana:

Impacto Ambiental: La construcción de la presa de cola podría afectar significativamente la cuenca del Río Ozama, poniendo en riesgo la biodiversidad y las fuentes de agua de la región.

Desplazamiento de Comunidades: La implementación del proyecto implicaría el reasentamiento de varias comunidades locales, generando incertidumbre y posibles afectaciones a su modo de vida.

Problemas de Salud Pública: La exposición a contaminantes y residuos tóxicos puede causar problemas de salud entre los residentes locales, incluyendo enfermedades respiratorias, problemas de piel y otros problemas de salud graves.

  • Contaminación del Agua: Las presas de colas pueden filtrar metales pesados y sustancias tóxicas en los cuerpos de agua cercanos, contaminando ríos, arroyos y fuentes de agua potable.
  • Riesgo de Fallos Estructurales: Las presas de colas pueden colapsar debido a fallos estructurales o desastres naturales, liberando enormes cantidades de residuos tóxicos en el entorno.
  • Degradación del Suelo: Los residuos mineros pueden contaminar los suelos agrícolas, afectando la capacidad de la tierra para producir alimentos y dañando la salud del suelo.
  • Pérdida de Biodiversidad: La construcción de la presa y la contaminación asociada pueden llevar a la pérdida de especies de flora y fauna locales, afectando la biodiversidad de la región.
  • Impacto Económico Local: La contaminación y la degradación ambiental pueden afectar negativamente las actividades económicas locales, como la agricultura, la pesca y el turismo, que dependen de un entorno saludable.
  • Conflictos Sociales: La oposición a la construcción de la presa puede generar conflictos entre las comunidades locales, las autoridades gubernamentales y la empresa minera.
  • Destrucción de Ecosistemas: La construcción y operación de la presa pueden alterar y destruir ecosistemas locales, afectando la estabilidad ambiental de la región.

Llamado a la Participación:

Las organizaciones convocantes hacen un llamado a todas las personas y colectivos comprometidos con la defensa del medio ambiente y los derechos humanos a unirse a esta marcha-caravana. La participación ciudadana es fundamental para visibilizar las preocupaciones de las comunidades afectadas y exigir soluciones justas y sostenibles.

Recomendaciones para los Participantes:

  • Transporte: Se recomienda coordinar con anticipación el transporte desde los puntos de partida hasta Santo Domingo.
  • Vestimenta: Usar ropa cómoda y adecuada para una caminata prolongada.
  • Hidratación y Alimentación: Llevar agua y alimentos ligeros para el trayecto.
  • Seguridad: Mantener una actitud pacífica y respetuosa durante toda la actividad, siguiendo las indicaciones de los organizadores.

Contacto e Información Adicional:

Para más detalles sobre la marcha-caravana, los interesados pueden contactar a los organizadores a través de las redes sociales oficiales de las organizaciones participantes o mediante los canales de comunicación establecidos en sus comunidades locales.

¡Tu participación es clave para defender nuestros recursos naturales y garantizar un futuro sostenible para todos!

Deseas saber más?
<<AQUI>>

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments