PIDE AL GOBIERNO LA REVISION DE LOS CONTRATOS Y LAS CONCESIONES MINERAS PARA EVITAR EL DETERIORO DEL TERRITORIO NACIONAL
La avaricia capitalista vuelve a ensañarse contra los más humildes. La Red Socioambiental Nacional (RSN) ha emitido una enérgica condena ante los abusos cometidos contra los campesinos de varias comunidades de Cotuí que resisten con dignidad la imposición de una presa de cola por parte de la empresa Barrick Gold Pueblo Viejo. Una vez más, la maquinaria estatal se pone al servicio de las grandes corporaciones, desplegando represión y violencia contra el pueblo trabajador que defiende su tierra, su agua y su futuro.
El pasado miércoles 8 de enero, la comunidad fue testigo de una brutal represión contra ciudadanos cuyo único “crimen” es oponerse al saqueo de sus recursos y la destrucción de su entorno. El atropello fue tal que ni siquiera los religiosos, que buscaban mediar en el conflicto, fueron respetados. Entre los heridos se encuentra el sacerdote Jhony Durán, un símbolo de la lucha pacífica que fue respondida con el garrote del Estado. Esto no es un hecho aislado, sino parte de la sistemática estrategia de intimidación y violencia que el gobierno y las transnacionales emplean para sofocar la resistencia popular.
La Red Socioambiental Nacional no solo denuncia estos hechos, sino que exige justicia para los campesinos y el cese inmediato de la represión. Además, se une a la postura del Episcopado Dominicano y del CEILAC, quienes han elevado su voz contra los atropellos y han exigido respeto a la dignidad humana. La llamada “licencia social” de las comunidades no es un mero trámite burocrático; es un derecho fundamental. Las tierras no son propiedad de las multinacionales, sino de los pueblos que las han trabajado durante generaciones.
El extractivismo desenfrenado, promovido bajo el falso pretexto del desarrollo, solo deja destrucción, pobreza y contaminación. El oro que saquea Barrick Gold no beneficia al pueblo dominicano, sino a los grandes monopolios extranjeros y a la oligarquía local que actúa como cómplice de este despojo. En lugar de permitir que nuestras riquezas naturales sean arrancadas por manos foráneas, el gobierno debería invertir en la soberanía alimentaria, la protección ambiental y el bienestar de las comunidades.





En su Nota de Prensa, la Red Socioambiental Nacional exige la revisión inmediata de todos los contratos y concesiones mineras. Basta de concesiones que entregan nuestro país al saqueo extranjero. Basta de represión contra quienes defienden su derecho a vivir en un ambiente sano. Basta de gobiernos serviles a las empresas y traidores a su pueblo.
Expresaron que ” historia nos ha demostrado que solo la organización y la resistencia pueden frenar la voracidad de los poderosos” que lucha de los campesinos de Cotuí es la lucha de todo el pueblo dominicano.
Según la RSN ¡Es hora de levantarse! ¡Es hora de exigir justicia!
¡El pueblo unido jamás será vencido!
Ver l Nota de Prensa enviada por la Red Socioambiental Nacional <<AQUI>>