HomeAGUARed Socioambiental y Coordinadora Popular en pie de lucha por el agua...

Red Socioambiental y Coordinadora Popular en pie de lucha por el agua y la soberanía

Por la Redacción
Revista Dominicana

En el marco del Día Mundial del Agua, la Red Socioambiental Nacional y la Coordinadora Popular Nacional han emitido un comunicado reafirmando su compromiso con la defensa del agua como recurso vital en la República Dominicana. Con un tono enérgico y de denuncia, ambas organizaciones advierten sobre las amenazas que enfrenta el recurso hídrico del país debido a proyectos mineros, leyes inconstitucionales y políticas que favorecen intereses corporativos.

Históricamente, la Coordinadora Popular Nacional y la Red Socioambiental han estado en la primera línea de la lucha socioambiental en el país. Desde su conformación, estas organizaciones han encabezado protestas, foros y campañas de concienciación sobre los impactos de la explotación minera, la privatización del agua y la degradación del medio ambiente. En este sentido, su accionar ha sido determinante en la resistencia contra proyectos extractivistas que amenazan la biodiversidad y las fuentes de agua en regiones clave como San Juan, Cotuí, Azua y Barahona.

El comunicado resalta la importancia de la Cordillera Central, recientemente reconocida por la UNESCO como la “Madre de las Aguas”, debido a su papel fundamental en el nacimiento de los principales ríos del país. Sin embargo, esta región se encuentra bajo amenaza por proyectos mineros que podrían afectar gravemente la disponibilidad de agua potable y el equilibrio ecológico.

Las organizaciones denuncian que el gobierno de Luis Abinader ha promovido iniciativas legales que podrían conducir a la privatización del agua, en violación del artículo 15 de la Constitución, que establece el agua como un bien público. Asimismo, recuerdan que la Organización de las Naciones Unidas reconoce el acceso al agua como un derecho humano fundamental, esencial para la salud, la producción y la dignidad de los pueblos.

A través de este comunicado, la Red Socioambiental y la Coordinadora Popular Nacional reafirman su apoyo a las luchas de comunidades afectadas por proyectos extractivos y contaminantes, como el caso de San Juan contra la minera Gold Quest, Cotuí contra la presa de cola de la Barrick Gold, y Azua por el retiro de plantas contaminantes. En cada uno de estos territorios, el agua es el centro de la resistencia, simbolizando no solo un recurso natural, sino también la soberanía y el derecho de los pueblos a un ambiente sano.

La consigna resuena con fuerza: “El agua no se vende, se defiende”. Este llamado a la acción deja claro que la lucha por el agua es también una lucha por la justicia, la vida y la autodeterminación de los pueblos dominicanos frente a los intereses corporativos y gubernamentales que buscan mercantilizar un derecho esencial.


Mas sobre la Red Socioambiental y la Coordinadora Popular.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments